Ingeniería Industrial e Innovación Tecnológica

Universidad Laboral de México 4.0
“Miguel Ramos Arizpe” A.C.

Finalidad

Formar profesionistas en ingeniería industrial competentes para identificar, plantear y resolver problemas de ingeniería en la industria y estar actualizados en innovaciones tecnológicas para poder aplicarlas.

El diseño de Ingeniería Industrial e Innovación Tecnológica responde a la necesidad de profesionalizar a los trabajadores para dar respuesta a la cuarta revolución industrial, denominada Industria 4.0 y las actualizaciones e innovaciones posteriores.

El trabajador de la industria necesita contar con espacios de formación profesional mixtos y virtuales para continuar con su propio desarrollo y tener una mejor contribución social y con la organización, para mejorar su nivel de bienestar, elevar el nivel académico de la región y hacerla más atractiva para la inversión.

Modalidad

Mixta / Virtual - Flexible - Estadías profesionales - Especialidades

Mixta / Virtual

El plan de estudios esta diseñado para ser cursado en espacios presenciales y diversos, en los salones de la universidad, a través de la plataforma educativa, en sus salas de cómputo y en los talleres mediante simuladores y aplicaciones educativas.

Flexible

Seis asignaturas los primeros tres tetramestres, a partir del cuarto se pueden llevar mínimo tres o máximo ocho asignaturas a si se cuenta con promedio igual o mayor de 90.

Estadías profesionales

En los últimos dos tetramestres se podrán llevar materias optativas que podrán ser cursadas a través de estadías profesionales o del mismo empleo del alumno (sujeto a aprobación por parte del Director de carrera).

Bloque de especialidades

Los alumnos podrán elegir entre tres bloques de optativas para incrementar su especialidad: Calidad y medio ambiente, Manufactura esbelta y Seguridad y salud industrial.

Mapa curricular

Plan de estudios

Ingeniería mecánica e industrial

Ciencias básicas

Idioma

Ciencias sociales y humanidades

Ingeniería de sistemas

Ingeniería eléctrica

Administracion / Operaciones

Liderazgo e innovación 4.0

Cultura de legalidad

Competencias digitales

Matemáticas / Estadística

0

Asignaturas por plan de estudios

0

Tetramestres por plan de estudios

0

Semanas cada tetramestre

0

Horas de carga por semana

0

Horas con profesor por semana

0

Horas autónomas por semana

Perfiles

Para ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial e Innovación Tecnológica es necesario que los aspirantes:

Hayan concluido satisfactoriamente con sus estudios de preparatoria.

Firme convicción y compromiso de su desarrollo profesional.

Recta intención a sus estudios, integridad y apego a los principios éticos.

Para avanzar exitosamente en los estudios del plan, es deseable que los aspirantes cuenten con las siguientes aptitudes:

Aptitudes para conocimientos lógicos y matemáticos para ingeniería, tales como álgebra, cálculo y funciones.

Aptitud para conocimientos fisicoquímicos relacionados con el área industrial.

Aptitudes para comunicarse en forma oral y escrita en el idioma español.

Aptitud para el manejo de tecnologías de información y softwares de ingeniería.

Manejo básico del inglés.

Manejo básico de internet para acceder a fuentes de información.

Disposición para trabajar en equipo de manera coordinada.

Disposición para aprender de forma autónoma y responsable y bajo la guía de un académico.

Disposición para adaptarse a situaciones cambiantes.

Capacidad de innovación, negociación y conciliación.

Actitud de servicio y tolerancia.

Enfoque en la responsabilidad social y el desarrollo económico sustentable.

Estar inserto ya en el ámbito laboral, preferentemente en áreas industriales.

El egresado de la Ingeniería Industrial e Innovación Tecnológica debe poseer los conocimientos que le permitan:

Comprensión de las siguientes disciplinas: producción, logística, calidad, administración, finanzas y desarrollo empresarial.

En métodos, técnicas y procedimientos actuales e innovadores para el desarrollo de bienes y servicios, en sus procesos y en sistemas integrados.

En planeación, investigación, diseño y mejora de sistemas de generación de bienes y servicios, con el fin de incrementar la productividad, la calidad y la seguridad.

En las distintas ramas que integran a la ingeniería industrial.

En matemáticas, ciencias e ingeniería.

En estadística y en tecnologías para el manejo de grandes cantidades de información.

Comprensión del impacto de las soluciones ingenieriles y gerenciales, bajo un contexto global, económico, ambiental y social.

Conciencia de la necesidad de contar y comprometerse con un aprendizaje continuo.

Comprensión de las problemáticas de la ingeniería y la gestión contemporáneas.

El egresado de la Ingeniería Industrial e Innovación Tecnológica debe poseer las siguientes habilidades:

Uso de métodos, técnicas, herramientas y enfoques de la Ingeniería Industrial de vanguardia que se requieren para la práctica profesional.

Diseño y mejora de sistemas productivos integrados (personas, robots, máquinas materiales, información, etc.).

Evaluación financiera de proyectos industriales.

Aplicación de las matemáticas, las ciencias y la ingeniería.

Diseño de experimentos, análisis de regresión e interpretación de datos.

Diseño, innovación y mejora de procesos cumpliendo con restricciones realistas de tipo industrial, económico, ambiental, social, político, ético, de salud y seguridad, y de sustentabilidad.

Trabajo en equipo multidisciplinario.

Identificación, formulación y resolución de problemas organizacionales a través del uso de enfoques y técnicas propios de la Ingeniería Industrial.

Comunicación efectiva interpersonal y organizacional..

Los egresados de la Ingeniería Industrial e Innovación Tecnológica se caracterizan por las siguientes actitudes:

Actitud de colaboración y trabajo en equipo.

Es creativo e innovador.

Tiene actitud de liderazgo.

Tiene una mente abierta orientada hacia la solución de problemas de ingeniería.

Su conducta y comportamiento se rige por principios éticos, legales, técnicos, naturales, humanos y sistémicos. Es íntegro, respetuoso, responsable y diligente.

Está consciente de la problemática nacional basada en el conocimiento de la realidad del país y su interrelación con el mundo globalizado, con una actitud humanista y de servicio hacia la sociedad.

Promueve el cambio de mentalidad frente a la competitividad internacional.

Tiene actitud de colaboración y trabajo en equipo.

Tiene actitud de servicio.

Es proactivo, innovador y comprometido con su propio desarrollo y el de la organización.

Es conciliador y busca el esquema ganar-ganar en las negociaciones.

Se mantiene actualizado en su campo profesional.

Se adapta rápidamente a los cambios.

Campo laboral

Sector automotriz

Sector manufacturero

Sector industrial

Consultoría, gestión y desarrollo de proyectos

Logística, calidad y manufactura

Planeación y administración de recursos humanos: tiempos, costos, movimientos

Contacto

Contáctanos

Domicilio

Blvd. Vito Alessio Robles s/n casi esquina con Luis Echeverría Alvárez. CP. 25100 Saltillo, Coahuila, México.

Teléfono:

844 111 41 33

Correo electrónico:

contacto@unilam.edu.mx

Horario de atención

Lunes a Viernes
9:00AM - 02:00PM
4:00AM - 07:00PM